🕕 Lectura: 6 min.
Los Reels de Instagram han dejado de ser una moda y se han convertido en un elemento permanente de la plataforma. En este artículo, publicamos los resultados de nuestro estudio acerca de los Reels, en el que investigamos si las emociones fuertes en los Reels conllevan a un mayor alcance y engagement – y si es así, cuáles de todas las emociones resuenan mejor con los usuarios de Instagram. Pudimos confirmar muchos rumores generalizados, pero también descubriéramos cosas sorprendentes sobre por qué se habla de algunos Reels en todo el mundo, mientras que otros se descartan rápidamente con un movimiento apático del dedo.
Que te espera
Los Reels que provocan emociones fuertes son la clave para aumentar el alcance y el engagement

Nuestro estudio de más de 700 Reels confirma que los usuarios de Instagram prefieren los Reels con emociones fuertes a los Reels con emociones débiles. Los Reels con emociones fuertes llegan en promedio al 30 % de los seguidores de un perfil, casi cuatro veces más que los Reels con emociones débiles (8 %).
También consiguen tasas de engagement más de 11 veces superiores a los Reels que despiertan emociones débiles. Esto no sólo se debe a que los Reels con emociones fuertes alcanzan índices de participación especialmente altos (4,1 % de media), sino también a que los Reels que no se centran en las emociones alcanzan índices de participación muy bajos (0,37 %).
Si quieres conseguir mejores resultados, debes asegurarte de que no sólo muestras un protagonista emocional, sino que das prioridad a despertar emociones fuertes en el espectador. Los Reels en los que las emociones se muestran en expresiones faciales y gestos consiguen un 14 % menos de alcance y un 37 % menos de engagement que los Reels que despiertan las emociones del espectador.
Los sentimientos positivos en los Reels consiguen mayor alcance y mayor tasa de engagement

Analizando el sentimiento de los Reels de Instagram, descubrimos que los Reels con sentimiento positivo consiguen en promedio 2,5 veces más alcance que los Reels con emociones débiles, y también consiguen un 14% más de alcance que los Reels con sentimientos negativos.
Cada una de las emociones positivas examinadas en nuestro estudio rinde un alcance significativamente mayor. Como era de esperar, el contenido divertido funciona bien en los Reels de Instagram. La gente que nos hace reír se gana nuestros “me gusta”. Estos son los Reels que compartimos con nuestros amigos. Los Reels graciosos llegan a casi cuatro veces más personas de media que los Reels que sólo despiertan emociones débiles.
Del mismo modo, los Reels que generan empatía pueden aumentar tu alcance. Los Reels que suscitan empatía llegan a 3,5 veces más personas que los Reels con emociones débiles.
Además, analizamos si la alegría en los Reels aumenta el alcance y llegamos a la conclusión de que aportar alegría al espectador también es una forma brillante de aumentar el alcance de un Reel. De media, los Reels que provocan alegría aparecen en 4,5 veces más pantallas que los Reels que generan emociones débiles (36,5 % frente a 8 %).

Aunque el efecto es menos pronunciado que en el caso de las emociones positivas, la mayoría de las emociones fuertemente negativas también provocan un aumento del alcance.
Los Reels llenos de dolor llegan a más de 2,5 veces más personas que los Reels con emociones débiles. Los Reels que producen miedo también llegan a casi el doble de pantallas. Y los Reels que difunden ira o furia tienen la misma difusión que los Reels que despiertan empatía, y son vistos en promedio aproximadamente por 4 veces más espectadores que los Reels con emociones débiles.
El hecho de que el alcance global de los Reels con sentimientos negativos no sea significativamente mayor es debido a los Reels que intentan hacer que los espectadores se sientan culpables. Los espectadores no quieren sentirse acusados o juzgados. Mientras que emociones como la ira o la tristeza permiten a los espectadores identificarse con las opiniones del creador, los creadores de contenidos que hacen que los espectadores se sientan avergonzados no consiguen atraer a los espectadores hacia su lado. Esos Reels ni se comparten ni gustan, lo que repercute negativamente en su alcance: En promedio, sólo el 3% de los seguidores de un perfil ven estos Reels.
Así que si eres ecologista, por ejemplo, y quieres convencer a la gente de que cambie su comportamiento a través de los Reels de Instagram, es mejor mostrar un ejemplo brillante de protección del medio ambiente y sus efectos positivos en el entorno que criticar al espectador mostrándole las consecuencias negativas de sus acciones.
Utiliza las emociones positivas para aumentar enormemente tu engagement.
Las emociones positivas son una gran manera de aumentar no sólo tu alcance, sino también tu tasa de participación. Los Reels que generan alegría reciben muchos más likes y comentarios que los Reels con emociones débiles: 3,9 % frente al 0,37 % de engagement en promedio. Los Reels que provocan empatía tienen una tasa media de participación del 3,7 %, exactamente diez veces más que los Reels con emociones débiles. Y los Reels divertidos también son una forma excelente de conseguir mayores índices de participación. Los Reels divertidos muestran índices de participación casi 9 veces superiores a los Reels con emociones débiles (3,3% frente a 0,37%).
Los resultados son menos contundentes en el caso de las emociones negativas, como la tristeza, la ira y el miedo. Aunque la participación también aumenta para estas emociones en comparación con los Reels con emociones débiles, el aumento es en algunos casos significativamente menor que para las emociones positivas. Con una tasa media de participación del 0,5 %, los Reels que generan miedo apenas reciben más likes y comentarios que os Reels con emociones débiles (0,5 % frente al 0,37 %).
La tristeza en los Reels no funciona mucho mejor, recibiendo una tasa media de participación del 0,87 %. Con una tasa media del 1,4 %, los Reels que generan ira son los que consiguen más engagement entre las emociones negativas (1,4 % de engagement frente al 0,37 % de los Reels con emociones débiles), aunque estos valores están muy por debajo de los de las emociones positivas.
Sin embargo, la forma más segura de ahuyentar a tus fans es publicar Reels que hagan sentir culpable a tu audiencia. Con un 0,13 %, estos Reels reciben hasta un 65 % menos de engagement que los Reels con emociones débiles (0,13 % de engagement frente a 0,37 % para los Reels con emociones débiles).
Para conseguir las tasas de participación más altas para tus Reels, te recomendamos que te quedes con las emociones positivas.
Reducir al mínimo el tiempo en el que el espectador no experimenta emociones fuertes
Una de las conclusiones más importantes de nuestro estudio es que el alcance y las interacciones con un Reel aumentan proporcionalmente a la proporción de tiempo en que se despiertan las emociones en el espectador.
La suposición generalizada de que la capacidad de atención de los espectadores es muy corta y que, para entretenerles, necesitan estar implicados emocionalmente en el Reel en todo momento, puede confirmarse claramente.

Los Reels que consiguen provocar emociones en el espectador en más del 80 % del tiempo se extienden como la pólvora, desplazando casi por completo de las pantallas de los usuarios a los Reels que sólo provocan emociones en el espectador de forma ocasional. Los Reels que provocan emociones en el espectador en más del 80 % del tiempo consiguen un engagement muy alto (una media del 5,5 %), y alcanzan hasta el 52 % de los seguidores, valores que difícilmente fueron alcanzados por ningún otro factor analizado en nuestro estudio.
Una alta proporción de tiempo en el que se desencadenan emociones en el espectador es uno de los factores decisivos para un mayor alcance, ya que el usuario verá un vídeo de este tipo hasta el final. Y los Reels que se ven hasta el final son compartidos con más frecuencia por el algoritmo de Instagram. Además, una alta densidad emocional también conduce a mayores tasas de engagement, debido a que los espectadores conmovidos emocionalmente están más dispuestos a que les guste el Reel y a compartirlo con sus amigos y seguidores.
Por el contrario, tanto el alcance como los índices de participación se resienten mucho cuando un Reel no evoca emociones en los espectadores en más de una cuarta parte del tiempo de reproducción. Con una media de 8% de alcance y 0,36% de participación, los Reels de esta categoría consiguen menos de una décima parte de la participación y menos de una sexta parte del alcance de los Reels más emotivos. Esto los sitúa entre los Reels con peores resultados que hemos examinado en nuestro estudio.
La lección es clara: no pierdas ni un segundo en no crear emoción. La oferta para los usuarios de Instagram es enorme, y el siguiente Reel está a solo un dedo de distancia para tu audiencia.
Conclusión
Si quieres tener éxito en Instagram, definitivamente debes usar emociones fuertes en los Reels. Céntrate en las emociones positivas y asegúrate de que tus Reels despiertan emociones fuertes en el espectador, no sólo en el protagonista. Haz que tus espectadores se rían o que empaticen con lo que estás mostrando. Cuanto más cortos sean los intervalos en los que no se despiertan emociones en el espectador, mayores serán tus posibilidades de aumentar el alcance y el engagement de tus Reels de Instagram.
Todos nuestros resultados fueron obtenidos a través de un análisis en Fanpage Karma. Si quieres descubrir por ti mismo qué es lo que mejor funciona en tu sector y con tus fans, te invitamos a que pruebes Fanpage Karma de forma gratuita y lo descubras por ti mismo.
También echa un vistazo a nuestras otras publicaciones del blog sobre los Reels de Instagram.
